Sara Duque, maestra de Audición y Lenguaje del colegio, junto con Leire Buzunariz, son las creadoras de una serie de cuentos que sirven de apoyo para sus sesiones al trabajar la atención conjunta, primeras lecturas, morfosintaxis, conciencia léxica y el ajuste de respuesta. En sus redes sociales @equilibristaalarmista los comparten también. Además, tienen otros materiales, como cuadernos teacch (metodología para trabajar con TEA) , funciones ejecutivas etc. Los comparten con licencia CC (BY-NC-SA)
¿Cómo trabajamos estos cuentos?
1. Observamos la imagen principal.
2. Lee el alumno o alumna la frase.
3. Si comete fallos, la vuelve a leer el docente de manera correcta.
4. Lo vuelve a leer el alumno o alumna.
Para mayor nivel, cuando se están iniciando en la lectoescritura pueden escribir la frase. Es un buen recurso para comenzar las intervenciones de AL.