Investigando sobre la meteorología

AUTORES: Jesús Mª Calzada y Manuel Molina (maestros Educación Física).

En las instalaciones del nuevo colegio en el barrio del Soto de Lezkairu tenemos la suerte de disfrutar de unas maravillosas vistas de zonas montañosas y la cercanía a los campos de cultivo cercanos a la UPNA. Es habitual encontrar en el patio diversidad de insectos y divisar diferentes aves.

Para poder comprender mejor el medio ambiente y la meteorología de nuestro entorno, el alumnado de 3º ha estrenado la nueva estación meteorológica del colegio.

En ella podrán reconocer aspectos como temperatura interior y exterior, porcentaje de humedad, velocidad y dirección  del viento, cantidad de precipitaciones, presión atmosférica,probabilidad de heladas, punto de rocío y la fase lunar. El trabajo estará enfocado en analizar los datos históricos recogidos en una pantalla multifunción. A su vez se trabajan aspectos como los puntos cardinales y la ubicación del centro  respecto a diferentes zonas (urbanas y rurales).

Se trabajará con esta herramienta en el área de ciencias naturales tanto en castellano como en alemán dentro de las situaciones de aprendizaje que se desarrollan con el alumnado.