Autor: Manuel Molina (maestro Educación Física).
La semana pasada, el alumnado de 3º y 4º de primaria y el aula estructura (EBO) pudieron asistir a la representación teatral «Yo quiero ser científica» en el aula Fernando Remacha del Edificio el Sario (UPNA). El objetivo principal de esta obra es dar a conocer a científicas e investigadoras que han marcado la historia para que las niñas y niños puedan identificarse e inspirarse con el fin de incrementar su interés por la ciencia y la tecnología. A su vez, se quiere reconocer el papel fundamental de la mujer en la ciencia y las dificultades que han tenido para poder llevar a cabo sus investigaciones, descubrimientos y publicaciones, siendo la mayoría de gran importancia en diferentes campos de la ciencia.

En la obra se han representado figuras tan importantes como Margaritas Salas, Hedy Lamarr, Klara Von Neumann, Edith Clarke, Emmy Noëther, Marie Skolodowska-Curie, Sofía Kovaléskaya, Ada Lovelace, Maria Sbylla Merian e Hipatia de Alejandría. Desde la UPNA, invitan al alumnado del centro a participar en el VIII Concurso “ Yo quiero ser científica”.
Desde el colegio promovemos el conocimiento de mujeres relevantes en la ciencia, como Sara García Alonso, bióloga molecular y candidata a astronauta española. En septiembre de 2024 fue seleccionada como miembro de la reserva de la Agencia Espacial Europea, convirtiéndose así en la primera mujer española que entrena oficialmente para ir al espacio.
Realizaremos propuestas educativas el próximo 11 de febrero, Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia 2026.