En esta página se dispone de toda la información relativa al procedimiento para la solicitud al Departamento de Educación del cambio de horario a jornada escolar continua del curso 2022-2023.
Resultados votación
Una vez realizado el recuento de los votos de las familias, el proyecto de cambio de jornada NO ha sido respaldado por al menos 3/5 de votos del censo total (número de alumnas y alumnos matriculados en el centro), excluido el alumnado de 6º de Educación Primaria o, si fuera el caso, desde dicho curso).
Se han emitido 271 votos (votos telemáticos por Educavote y en votación presencial), siendo el censo total 319. Así, la participación ha sido del 84,96%. El reparto ha sido: 176 votos a favor, 93 en contra y 2 nulos.
Muchas gracias por su participación en el centro de sus hijos e hijas.
Acta_Votacion_Jornada_ContinuaActuaciones del proceso
El Proyecto de jornada escolar continua ha sido aprobado con carácter provisional tanto por el Claustro, con un 84,6%, como por el Consejo Escolar, con un 73,3% de votos a favor. A continuación os hacemos un resumen de las próximas actuaciones que se llevarán a cabo:
- El próximo miércoles 1 de febrero a las 16:45 horas se llevará a cabo una reunión del Equipo Directivo con todas las familias del centro en la que se explicará la motivación y el Proyecto de Jornada Continua para el curso 2023-2024. Se transmitirá a las familias cuanta información sea necesaria que permita la aclaración de sus dudas y evite, en la medida de lo posible, malentendidos o posteriores reclamaciones. Se recogerá acta.
- Del 2 al 7 de febrero. Las familias interesadas podrán convocar y celebrar reuniones públicas en el centro (previa reserva), donde podrán exponer y defender sus posicionamientos. Se podrá reservar los espacios solicitándolo a dirección a través de un correo electrónico. La dirección del centro colaborará con los distintos posicionamientos ofreciendo los espacios más adecuados y difundiendo entre las familias las convocatorias necesarias.
- Votación de las familias, cada familia o representantes legales tendrán derecho a un voto por cada hija o hijo:
- 8, 9 y 10 de febrero: VOTACIÓN TELEMÁTICA POR EDUCA. El centro ayudará a las familias o representantes legales que lo soliciten con la votación telemática garantizando, en todo caso, el carácter directo, secreto y no delegable en la tramitación del voto. (Dirigirse a administración: Belén). Quienes voten de manera telemática no podrán hacerlo de manera presencial.
- 13 de febrero: VOTACIÓN PRESENCIAL. El horario de votación presencial será de 8:30 a 18:00 horas. La urna y las papeletas se encontrarán en el hall de la Conserjería. IMPORTANTE: traer DNI o documento de identificación.
4. El resultado de las votaciones de las familias se hará público el día 14 de febrero por los medios habituales.
La aprobación definitiva requerirá al menos 3/5 de votos del censo total (número de alumnas y alumnos matriculados en el centro, excluido el alumnado de 6º de Educación Primaria o, si fuera el caso, desde dicho curso) a favor de la modificación de la jornada escolar.
Adjuntamos el Proyecto de Jornada Continua y un resumen de la información anterior. A lo largo del día de hoy se hará llegar en papel la Carta informativa a las familias sobre la posible implantación de la JORNADA ESCOLAR CONTINUA.
Votación telemática Jornada Continua: EDUCAVOTE
Del miércoles, día 8 de febrero, hasta el viernes inclusive, día 10 de febrero las familias o representantes legales del alumnado (excepto el de 6º de Ed. Primaria) tienen opción de votar el proyecto de Jornada Continua de forma telemática a través de EDUCAVOTE. En el siguiente vídeo tutorial se explica con detalle cómo se vota de esta forma:
Y aquí un manual escrito:
Tutorial-Educavote-JORNADA-CONTINUA-2022El centro ayudará a las familias o representantes legales que lo soliciten con la votación telemática garantizando, en todo caso, el carácter directo, secreto y no delegable en la tramitación del voto. (Dirigirse a Administración: Belén).
Recordad que la votación presencial será el próximo lunes 13, de 8:30 a 18:00 horas. Quienes hayan votado ya de forma telemática no podrán volver a hacerlo de manera presencial.
Los resultados no se conocerán hasta que se añadan los votos de la votación presencial.
Muchas gracias por vuestra participación.
Presentación de la reunión de la jornada continua
El miércoles día 1 de febrero celebramos la reunión informativa de Dirección sobre la jornada continua para las familias. Gracias a todas aquellas familias que pudieron asistir y a las que no, aquí tienen la presentación que se hizo del proceso en el que estamos inmersos:
https://prezi.com/view/XzT3YAkCSclJPxcpjXe8/
Recordad que la votación presencial será el próximo lunes 13, de 8:30 a 18:00 horas, y por su parte, la votación telemática con Educavote del 8 al 10 de febrero inclusive.
Muchas gracias por vuestra participación.
Próximas actuaciones

Proyecto de Jornada Continua
Proyecto-Jornada-Continua-2023-2024-CPEIP-Paderborn-FINALInicio de actuaciones
El miércoles 18 de enero de 2023 se nos trasladó el VºBº (visto bueno) emitido por el Servicio de Financiación de Centros, Ayudas al estudio y Servicios Complementarios.
A continuación os presentamos las fechas del proceso, en las que explicamos cuáles son los pasos a dar para que el proyecto salga adelante y de qué estamentos depende.
CALENDARIO DE ACTUACIONES
CALENDARIO | ACTUACIONES |
10 de enero | Siguiendo el procedimiento, solicitamos el visto bueno del Servicio de Financiación de Centros, Ayudas al Estudio y Servicios complementarios |
18 de enero | Recibimos el VºBº emitido por el Servicio de Financiación de Centros, Ayudas al estudio y Servicios Complementarios |
23 de enero | Votación Claustro de profesorado.Al menos 3/5 del claustro debe votar a favor del cambio de jornada. |
23 de enero | Exposición pública del Acta del resultado en Claustro. |
24 de enero | Votación Consejo EscolarAl menos 2/3 del Consejo Escolar debe votar a favor del cambio de jornada. |
24 de enero | Exposición pública del Acta del resultado en Consejo Escolar. |
25 de enero | Carta a las familias según modelo oficial. |
1 de febrero | Reunión Equipo Directivo y profesorado con familias y presentación del proyecto. |
Hasta el 7 de febrero | Reuniones deliberativas de familias que versen sobre el Proyecto. |
8, 9 y 10 de febrero | Votación no presencial a través de EDUCAVOTE (EDUCA).IMPORTANTE: La pregunta única es; ¿Está usted de acuerdo con el proyecto de modificación de la jornada pasando a ser jornada escolar contínua? SI o NO.LOS VOTOS NULOS O LAS FAMILIAS QUE NO VOTAN CUENTAN COMO “NO”.Cada familia o, en su caso, representantes legales tendrá derecho a un voto por cada hija o hijo al que represente. En el caso de que existiera una situación jurídica en la que la guardia y custodia del menor fuera compartida por ambos cónyuges, los mismos deberán ponerse de acuerdo para la emisión de un único voto. Si la guardia y custodia perteneciera a uno de ellos, será éste quien tendrá el derecho de emisión de voto. |
13 de febrero | Votación presencial en urna en el centro educativo.IMPORTANTE:La pregunta única es; ¿Está usted de acuerdo con el proyecto de modificación de la jornada pasando a ser jornada escolar contínua? SI o NO.LOS VOTOS NULOS O LAS FAMILIAS QUE NO VOTAN CUENTAN COMO “NO”.La aprobación definitiva requerirá al menos 3/5 de votos del censo total (número de alumnas y alumnos matriculados en el centro, excluido el alumnado de 6º de Educación Primaria) a favor de la modificación de la jornada escolar.Cada familia o, en su caso, representantes legales tendrá derecho a un voto por cada hija o hijo al que represente. En el caso de que existiera una situación jurídica en la que la guardia y custodia del menor fuera compartida por ambos cónyuges, los mismos deberán ponerse de acuerdo para la emisión de un único voto. Si la guardia y custodia perteneciera a uno de ellos, será éste quien tendrá el derecho de emisión de voto. |
Hasta el 17 de febrero | Presentación de la solicitud a Educación. |